LA CONSTITUCIÓN NACIONAL
jueves, 18 de agosto de 2016
LENGUA: ORACIÓN UNIMEMBRE Y BIMEMBRE

ORACIÓN UNIMEMBRE.
- La oración Unimembre es aquella que no admite en su estructura la división en sujeto y predicado.
- Carecen de sentido completo.
- Indican solamente un sujeto y sus modificadores, o bien, cuando están compuestas por un verbo, son verbos impersonales, que son los verbos que no indican una acción realizada por un sujeto específico.
- Están formadas generalmente por expresiones breves y concisas, del tipo de interjecciones, frases hechas, exclamativas o vocativas
Ejemplos de Oración Unimembre:
- ¡Fuera!
- Hasta mañana
- No
- A las tres
- ¡Bien!
- Buenas tardes
- ¡Por Dios!
- Hace calor
- Hubo un accidente
- Hubo fiesta
- Se vende gas
- Se prohíbe fumar
- Hasta mañana
- ¡Auxilio!
- Hola
Debemos fijarnos en que siempre hablamos de verbos impersonales, o sea, aquellos a los que no se pueden atribuir a un sujeto en particular:
Como ejemplo el verbo llover: llueve, llovió o lloverá, como no pueden referirse a una persona o cosa en particular, cuando están en una oración, esta es Unimembre:
ORACIONES BIMEMBRES
Definiciones.
- son las oraciones que dicen algo de una persona o de una cosa, y son muy conocidas por ser oraciones compuestas dos sintagmas o parte, llamados sujeto y predicado; las cuales nos dicen de quién se habla (sujeto) y lo que se dice de quien se habla (predicado). El sujeto siempre contiene un sustantivo (núcleo del sujeto) y el predicado siempre contiene un verbo que describe la acción del sujeto (núcleo del predicado).
- Son las oraciones que tienen verbo, están formadas por un conjunto de palabras que tienen sentido completo, de tal forma que ellas se organizan en dos partes: sujeto y predicado.
- Son oraciones con sujeto y predicado que expresan un mensaje completo. Aunque algunas pueden no tener sujeto, el mismo puede inferirse leyendo el verbo; es decir tienen un sujeto omitido.
Ejemplos de Oraciones Bimembres
- Llegaron mis suegros repentinamente
- Los niños rebeldes no se duermen temprano
- El joven de cabello rubio es muy aplicado
- Este verano es muy caluroso
- Julio llegó a las 5 en punto
- El cuarto está muy bien arreglado
- Mi mamá limpia la casa en las mañanas
- El veterinario vacunó a mis mascotas
- El libro es muy interesante
- El presidente dio un gran discurso
- Ví a mi amiga bajando del auto negro
ACTIVIDAD
1) Analiza en tu cuaderno borrador los ejemplos de oraciones

CIENCIAS SOCIALES :EFEMERIDE 17 DE AGOSTO
17 de Agosto
PASO A LA INMORTALIDAD DEL GENERAL JOSE DE SAN MARTÍN
El 17 de Agosto se conmemora en el aniversario
de la muerte del General José de San Martín.
de la muerte del General José de San Martín.
En Buenos Aires organizó el famoso regimiento de Granaderos a Caballo que recibió su bautismo de fuego en 1813, en el combate de San Lorenzo contra los realistas, en el cual San Martín estuvo a punto de perder la vida.
Bandera de los Andes
Cruce de
Los Andes |
Liberación de Chile- Cruce de los Andes
Nombrado jefe del Ejército del Norte, propugnó su plan de libertar a Chile y utilizar la vía del Pacífico para llegar al Perú, base del poder realista. Nombrado gobernador de Cuyo, organizó el Ejército de los Andes en El Plumerillo (a 7 kilómetros de Mendoza), con el cual cruzó la cordillera en una operación de precisión matemática que le permitió dar una victoriosa batalla en la cuesta de Chacabuco (1817). El cruce duró 21 días. 5400 hombres guiados por baquianos atravesaron alturas superiores a los 4000 metros, llevando caballos y mulas.
Sable del General
San Martín
Carreta con la que
se desplazaba San Martín en El Plumerillo |
Batalla de Maipú
Las fuerzas patriotas, una vez reorganizadas, derrotaron de manera rotunda al ejército realista cerca del río Maipú el 5 de abril de 1818. En ese momento, se aseguró la libertad chilena.El 12 de febrero de 1818, luego de una consulta popular, fue declarada la Independencia de Chile.
El exilio en Europa
El 11 de febrero de 1824 el Libertador se embarcó a Europa para asegurarle una buena educación a su hija. Allí, siguió trabajando para asegurar la Independencia.El 4 de mayo se embarcó con su hija a Inglaterra. Poco después se radicó en Bruselas.
En 1825 escribió las famosas Máximas para su hija.
Máximas
redactadas por el General San Martín para su hija Mercedes Tomasa
. Humanizar el carácter y hacerlo sensible aun con los insectos que no perjudican. Stern ha dicho a una mosca abriéndole la ventana para que saliese: Anda, pobre animal, el mundo es demasiado grande para nosotros dos.
. Inspirarla amor a la verdad y odio a la mentira. . Inspirarla a una gran Confianza y Amistad pero uniendo el respeto. . Estimular en Mercedes la Caridad con los Pobres. . Respeto sobre la propiedad ajena. . Acostumbrarla a guardar un Secreto. . Inspirarla sentimientos de Indulgencia hacia todas las Religiones. . Dulzura con los Criados, Pobres y Viejos. . Que hable poco y lo preciso. . Acostumbrarla a estar formal en la Mesa. . Amor al Aseo y desprecio al Lujo. . Inspirarla amor por la Patria y por la Libertad. |
Retirado a la vida privada, regresó a Buenos Aires y en 1824 se embarcó para Europa, exiliado voluntariamente. Más adelante, se estableció definitivamente en la ciudad de Boulogne-sur Mer (Francia). Viejo y enfermo, falleció el 17 de agosto de 1850, en su casa de esa ciudad, rodeado de sus seres queridos.
Sus restos fueron repatriados en 1880 y, actualmente, descansan en un mausoleo construido dentro de la Catedral porteña.
|
miércoles, 17 de agosto de 2016
viernes, 12 de agosto de 2016
Suscribirse a:
Entradas (Atom)